La implementación de Aprendizaje Servicio (AS) en el itinerario formativo de las carreras, contempla como proceso transversal el acompañamiento docente. El plan de acompañamiento docente se compone de tres talleres a lo largo del año, cuyo objetivo es abordar los diversos componentes metodológicos y de evaluación de impacto requeridos para instalar esta estrategia en las diversas carreras de la universidad.
Para iniciar y acompañar este camino, como Dirección de Formación Humanista Cristiana, disponemos de un ciclo de formación básico para Directores de Carrera y docentes de cursos que integrarán la estrategia a sus cursos.
El pasado viernes 2 de junio se dio inicio a este ciclo con un Taller de Inducción a Aprendizaje Servicio, con la participación de 14 docentes de las siguientes carreras: Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Geología, Traducción Inglés-Español, Pedagogía Básica Intercultural en Contexto Mapuche, Técnico Universitario en Acuicultura, Técnico Universitario en Producción Agropecuaria, Técnico Universitario en Construcción y Obras Civiles, Técnico Universitario en Topografía y Geomensura, Técnico Universitario en Turismos, Técnico Universitario en Administración de Empresas, Técnico Universitario en Redes y Telecomunicaciones, Técnico Universitario en Prevención de Riesgos e Ingeniería Civil Geológica.
Al finalizar este ciclo formativo, los docentes comprenderán por qué es importante la decisión institucional de incorporar la estrategia de AS en los itinerarios formativos y serán capaces de diseñar y ejecutar proyectos en las asignaturas que impartan, vinculado a los objetivos institucionales y al Modelo Educativo.